Ellos están poniendo de moda (sin proponérselo) el movimiento hipster. La revista Vanidades argentina recopiló varios casos como el de estas figuras, todos ellos jóvenes con el gusto por la música alternativa, el cine independiente, la comida orgánica y cuya vestimenta parece sacada de una venta de saldos o de la ropa usada.
El término hipster, original de la década de los años 40, comenzó a ser usado en la década de los 90 para describir a jóvenes y adolescentes de clase media y alta, urbanos y con intereses alejados de las corrientes predominantes de la moda y la cultura.
Aquí, su look bohemio con un toque de intelectualidad gracias a los lentes de montura gruesa, de los que casi nunca se separa el protagonista de Piratas del Caribe. ¡Chequeá este estilo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario