La mayor parte de los confeccionistas del país ven en el acontecimiento “Bolivia Moda” un puntal de éxito para la industria del diseño, sin embargo ¿Las creaciones bolivianas tienen o no impacto en la moda mundial?
Manzoni señala que sí existe moda nacional posesionada en el mundo y es aquella que da relevancia a los colores y texturas propias de la cultura occidental de Bolivia.
“Incluso los cortes y entalles que tiene una prenda respecto a otra es moda. Por ello, considero que nuestros diseñadores tienen potencial para marcar tendencias”, agrega Manzoni, a tiempo de indicar que desde luego existen algunas carencias.
Uno de los obstáculos que figura en la lista negativa para la moda nacional -y que urge solucionar- es la falta de una institución que aglutine a todos los representantes de la costura de Bolivia e industrialice las prendas.
Manzoni dice que el éxito de otros países radica en la distribución masiva de sus diseños, acción que en Bolivia no existe o bien es dispersa.
Por ello, son pocos los diseñadores bolivianos que posesionaron sus creaciones en pasarelas internacionales, tal es el caso de Rosita Hurtado, diseñadora que viste a personalidades de “Premios Lo Nuestro”, en Miami , Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario