El caos no tiene cabida tras los bastidores del Bolivia Moda. Todo debe obedecer a un orden y Las Magníficas lo saben. Ellas se alistan ocho horas antes de la gala.
El Bolivia Moda 2013 se cerró en La Paz. Las modelos fueron atendidas por el equipo de la peluquería Los Espejos desde las 10.00 (el evento comenzó a las 21.00). A cada una se le onduló el cabello. “Así es más fácil para que nos peinen de diferente manera”, cuenta Fabiana Villarroel. Las chicas corretean de un lado al otro para probarse los atuendos. Hay una lista en la que se marca con una X el nombre de la Magnífica y del diseñador para el cual modelará, de esta manera ellas saben cuántas veces desfilarán.
En una pared que todos pueden divisar está escrito en cartulina y con letras grandes el orden en el cual ingresará el cuadro de cada diseñador y tienda. También hay una decena de colgadores en los cuales se van acomodando las prendas. El modisto debe encargarse de hacer este trabajo. Ellos ya tienen una lista de las modelos que lucirán sus creaciones y deben poner cada traje con el nombre de cada Magnífica para que, llegado el momento, el staff que ayuda a vestir a las chicas sepa qué es de cada quién.
Antes, las maniquíes se prueban cada prenda y determinan con el diseñador qué les luce mejor.
“Los diseñadores te piden de qué manera quieren que luzcas sus atuendos, si gustan de una pasarela más estilo europeo, por ejemplo, lo haces”, cuenta Davinia Fernández, quien ha estado en diez de los 22 cuadros que han pasado por La Paz.
Son tres los grupos en los cuales se divide a una treintena de Magníficas y cada uno es asignado a un diseñador. “Todas son profesionales sin excepción, ellas son —sin duda— la mejor percha para lucir nuestro trabajo”, asegura Marcelo Rojas, quien planchó uno a uno los vestidos elaborados con delicadas sedas para su nueva colección Pasiones ocultas.
Mientras unas se prueban la ropa y otras se peinan, en una esquina, el resto se somete a la sesión de maquillaje con Roberto Chicho Rosas y Jimmy Paiba, expertos que dejan a las divas con pieles perfectas.
Antes de sumarse al auditorio para observar el desfile, los diseñadores —que llevaron sus propuestas en decenas de maletas— escriben en una hoja tamaño oficio el número que les corresponde de acuerdo con la lista de ingresos, su nombre y el peinado que deben llevar las modelos, ya sea un moño, cabello suelto o cola.Puntualidad
Las modelos y los diseñadores deben cumplir con los horarios que se les da. Por lo menos una hora antes del desfile tododebe estar en orden correlativo.
Pruebas
La tarijeña Liliana Castellanos observa a Claudia Lampe, quien se prueba una de sus creaciones.
Se debe tomar en cuenta la estatura de la maniquí y lo que se quiere resaltar.
Confianza
El equipo de Pablo Manzoni lleva nueve años realizando estos desfiles. El creador de esta iniciativa se encarga de ver los detalles técnicos de luz, música y montaje confiado en que todo estará listo.
Tendencias
“El delineado superior es la tendencia en cuanto a maquillaje, además es muy importante trabajar con productos de marca porque brindan mejores resultados”, cuenta Chicho Rosas.
Organización
Diez personas de la agencia de Pablo Manzoni llegaron a La Paz para cuidar cada detalle tras bastidores. En Santa Cruz, un centenar de trabajadores se encargaron de los cuatro días que duró el Bolivia Moda.
Disciplina
Al contrario de lo que mucha gente cree, las modelos no escogen para quién desfilar. Los encargados de la agencia deben organizar esa parte y tanto las maniquíes como los modistos hacen caso a ello.
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia Moda. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
Bolivia Moda, el portal de la elegancia
El evento más importante del diseño boliviano tuvo su epílogo en La Paz, luego del éxito alcanzado en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba.
Las Magníficas de Pablo Manzoni desbordaron belleza y elegancia en el salón de eventos La Castela, en la zona de Cota Cota, donde la revista Cosas otorgó el título de “Diseñadora del año” a Alejandra Moreno.
La diseñadora cruceña esta vez optó por los tonos pasteles, dorados, transparencias, texturas muy sueltas, pedrería, apliques y otros detalles que marcaron su propuesta.
La fusión de Liliana Castellanos y de su hija Gabriela Carvajal, con el cuadro de Auttore fue otra de las novedades del desfile de moda, con sus diseños de cóctel y piezas de gala, prêt-à-porter, en tonos negro y crema.
Las Magníficas de Pablo Manzoni desbordaron belleza y elegancia en el salón de eventos La Castela, en la zona de Cota Cota, donde la revista Cosas otorgó el título de “Diseñadora del año” a Alejandra Moreno.
La diseñadora cruceña esta vez optó por los tonos pasteles, dorados, transparencias, texturas muy sueltas, pedrería, apliques y otros detalles que marcaron su propuesta.
La fusión de Liliana Castellanos y de su hija Gabriela Carvajal, con el cuadro de Auttore fue otra de las novedades del desfile de moda, con sus diseños de cóctel y piezas de gala, prêt-à-porter, en tonos negro y crema.
domingo, 19 de mayo de 2013
Bolivia Moda Nuevos rostros en pasarela
María Ingrid Aguilera, Trinidad Villa y Stephanie Cáceres empiezan con pie derecho dentro del mundo del modelaje y así lo demostraron en la gira del Bolivia Moda de Pablo Manzoni presentando retazos de lo que fue la pasarela más importante del país. Las tres jóvenes Sub 20 tienen claro lo que quieren y se mostraron emocionadas con su incursión en grande en este mundo del modelaje que apenas comienza en el país. Cáceres ya cursó la carrera de Marketing y Publicidad. Mientras que María Ingrid recién está en tercero de secundaria del colegio Franco y todavía no tiene muy claro a qué se dedicará, pero sí sabe que si tiene tiempo libre le gustaría seguir con el modelaje. Por su parte, Trinidad, quien cursa el último curso de secundaria en el Saint George, menciona que desde pequeña tuvo inclinaciones por la Comunicación Social y pretende desarrollarse en esta carrera aquí en Bolivia.
Bolivia Moda en tres ciudades. Fueron doce diseñadores nacionales que se dieron cita en el Gran Hotel Cochabamba y en el Hotel Andino en la sede de Gobierno, donde la familia del empresario Samuel Doria Medina fue la que recibió a la delegación de modelos y fashionistas que partió desde la "ciudad de los anillos" y que llegó para deleitar a todos con su pasarela.
Hubo muchas repercusiones en las redes sociales sobre este Bolivia Moda en los otros departamentos. Además, no se olvidarán fácilmente de las modelos y diseñadores que protagonizaron esta linda y gran gala.
Bolivia Moda en tres ciudades. Fueron doce diseñadores nacionales que se dieron cita en el Gran Hotel Cochabamba y en el Hotel Andino en la sede de Gobierno, donde la familia del empresario Samuel Doria Medina fue la que recibió a la delegación de modelos y fashionistas que partió desde la "ciudad de los anillos" y que llegó para deleitar a todos con su pasarela.
Hubo muchas repercusiones en las redes sociales sobre este Bolivia Moda en los otros departamentos. Además, no se olvidarán fácilmente de las modelos y diseñadores que protagonizaron esta linda y gran gala.
viernes, 17 de mayo de 2013
Bolivia Moda 2013 ofrece belleza de Las Magníficas
A partir de las 21.00 de esta noche, 25 de las modelos más bellas desfilarán por la pasarela paceña del Bolivia Moda. El evento, organizado por Pablo Manzoni, constará de 22 presentaciones con los diseños más innovadores de los modistos nacionales.
Esta versión del evento, auspiciado por La Razón, tiene una novedad con relación a la efectuada en Santa Cruz la pasada semana. Debido al alto número de cuadros, la organización determinó que a la mitad del espectáculo de dos horas se haga una pausa.
“Como el Bolivia Moda es muy largo, este intermedio permitirá, tanto a los espectadores como a las modelos, descansar antes de reanudar las actividades”, informó Martha Otazú Salazar, editora general de la revista Cosas, que igualmente participa en la organización del desfile de modas.
Para este año destaca la actuación de las top magníficas: Davinia Fernández, Sandra Manrique, María René Antelo, Pietrine Wasilewski, Antoinette Van Dijk, Marcela Ávila, Claudia Lampe, Alison Roca, Sara Rivera, Mónica García y Lola Vaca. Ellas vestirán los diseños de Erika Weise y Liliana Castellanos —con dos líneas cada una—, Alejandra Moreno, Eva Vojtová, Elba Nagashiro, Keny Gutiérrez, Marcelo Rojas, Narcisa, Úrsula Cabrera, Verónica Zapata, de las tiendas Pauker, Adolfo Domínguez, Carmen Steffens, Ever After, Almanza y Rosa y Gris Gala y Obvio Jeans.
El show se llevará adelante en el salón de eventos y convenciones La Castela (calle 25 de Cota Cota). Se transmitirá en directo por la cadena televisiva PAT.
jueves, 16 de mayo de 2013
Desborde de belleza en “Bolivia Moda”
La versión 2013 de Bolivia Moda deslumbró a las más de 800 personas que observaron a detalle las prendas diseñadas por manos bolivianas.
La velada de moda, que se desarrolló en el salón de eventos del Gran Hotel Cochabamba, se extendió a lo largo de dos horas en las que más de 40 modelos lucieron atuendos de diseñadores locales y nacionales.
Además de diseños individuales, los organizadores dedicaron cuadros especiales a empresas de ropa como Kinki Bikini, Ovio Jeans, Almanza, entre otras.
Al culminar Bolivia Moda, los asistentes manifestaron su satisfacción por el espectáculo, a través de aplausos que llenaron de emoción a Pablo Manzoni y su staff de Magníficas.
Detalles de una noche con la moda boliviana
Quito
Velasco es la persona que diseñó la temática del escenario, la misma fue compuesta por cilindros acomodados de manera vertical en el fondo de la pasarela.
“Cada cilindro tenía colores que caracterizan a las comunidades indígenas de Bolivia”, describió el creador de Bolivia Moda, Pablo Manzoni.
Brillo
El toque especial de la velada lo dio el staff de Magníficas, que llegó exclusivamente para el evento. Destacó la presencia de María René Antelo, Davinia Fernández y Claudia Lampe.
La velada de moda, que se desarrolló en el salón de eventos del Gran Hotel Cochabamba, se extendió a lo largo de dos horas en las que más de 40 modelos lucieron atuendos de diseñadores locales y nacionales.
Además de diseños individuales, los organizadores dedicaron cuadros especiales a empresas de ropa como Kinki Bikini, Ovio Jeans, Almanza, entre otras.
Al culminar Bolivia Moda, los asistentes manifestaron su satisfacción por el espectáculo, a través de aplausos que llenaron de emoción a Pablo Manzoni y su staff de Magníficas.
Detalles de una noche con la moda boliviana
Quito
Velasco es la persona que diseñó la temática del escenario, la misma fue compuesta por cilindros acomodados de manera vertical en el fondo de la pasarela.
“Cada cilindro tenía colores que caracterizan a las comunidades indígenas de Bolivia”, describió el creador de Bolivia Moda, Pablo Manzoni.
Brillo
El toque especial de la velada lo dio el staff de Magníficas, que llegó exclusivamente para el evento. Destacó la presencia de María René Antelo, Davinia Fernández y Claudia Lampe.
Bolivia Moda COCHABAMBA VIVE EL EVENTO
Cochabamba acogió el martes a la vitrina más importante de la moda nacional. El Bolivia Moda deleitó a los asistentes con 18 cuadros de diseñadores y casas de moda que deslumbraron con propuestas desde las más urbanas hasta las más elegantes.
El evento inició a las 21:15 y finalizó a las 23:15 en el Gran Hotel Cochabamba.
A comparación del año pasado se presentaron más cuadros (el 2012 sólo fueron 11) y llegaron más tops de las magníficas, como Ma. Renée Antelo, Andrea Herrera y Claudia Lampe, entre otras. Además participaron más diseñadores locales como Isabel Bloch, Pedro Fedora, Vivi Mercado, Carla Quiroga y Edita Vojtkova.
El evento fue organizado por el reconocido fotógrafo y empresario Pablo Manzoni y auspiciado por Los Tiempos, entre otras empresas. A continuación se presentan algunas de las creaciones de los talentosos diseñadores que estuvieron presentes.
El evento inició a las 21:15 y finalizó a las 23:15 en el Gran Hotel Cochabamba.
A comparación del año pasado se presentaron más cuadros (el 2012 sólo fueron 11) y llegaron más tops de las magníficas, como Ma. Renée Antelo, Andrea Herrera y Claudia Lampe, entre otras. Además participaron más diseñadores locales como Isabel Bloch, Pedro Fedora, Vivi Mercado, Carla Quiroga y Edita Vojtkova.
El evento fue organizado por el reconocido fotógrafo y empresario Pablo Manzoni y auspiciado por Los Tiempos, entre otras empresas. A continuación se presentan algunas de las creaciones de los talentosos diseñadores que estuvieron presentes.
![]() |
La diseñadora cochabambina, Carla Quiroga, se inspiró en los paisajes del salar de Uyuni |
![]() |
Úrsula Cabrera puso a la mujer en una selva urbana con su colección “Animalista” (animal print con toques minimalistas) |
![]() |
La diseñadora Érika Weise trabajó su propuesta con toques de luminosidad, fluidez y sensualidad. |
![]() |
“Sintiendo” de Kenny Gutiérrez fue delicada y se decantó por los tonos suaves |
![]() |
“Romantic” de Edita Vojtkova tuvo mucha pedrería para una mujer sensual. |
![]() |
En las creaciones de Verónica Zapata destacaron los bordados, cortes y símbolos de la época colonial |
![]() |
La colección “Poemas en tul” de Elva Nagashiro fue barroca y elegante |
![]() |
La diseñadora cochabambina Isabel Bloch resaltó la silueta femenina en su propuesta. |
![]() |
Las diseñadoras Tatiana Antelo y Carla Fighliosio evocaron el romanticismo de París en los años 60 y 70. |
![]() |
Valeria Ferrel en el cuadro de KAOVA |
![]() |
El glamour y el romanticismo caracterizaron los diseños de Alejandra Moreno. |
![]() |
Vivi Mercado caracterizó a prin- cesas de los cuentos de hadas con un toque moderno. La cochabambina resaltó los accesorios. |
![]() |
Weise cerró el desfile con broche de oro. “Emancipada” fusionó perfectamente elementos como las tachas con bordados elegantes y flecos. |
![]() |
La consagrada Liliana Castellanos se arriesgó con colores vivos y fuertes |
Bolivia moda Explosión de glamour
Ver esta pasarela es un deleite para la retina. Elegancia, frescura, color y derroche de talento caracterizaron el desfile del Bolivia Moda 2013. Esta novena edición convocó a unas 2.000 personas en cada una de las cuatro noches que se desarrolló el evento, algo que la convirtió en la más concurrida de su historia.
“Mostrar el talento nacional es siempre un orgullo. Las chicas (Las Magníficas) tienen mucha predisposición y los diseñadores han creado propuestas maravillosas . Estamos inyectando sangre de moda y queremos que la gente tenga sed de la moda que se produce acá (en Bolivia) en particular”, explicó el impulsor de este evento, Pablo Manzoni.
En Cochabamba, el desfile se realizó el martes y mañana La Paz será la última parada de esta gira que, contará con una treintena de Magníficas sobre la pasarela diseñada por Quito Velasco con base en textiles andinos. Las maniquíes desfilarán en el salón La Castela. La idea es presentar un mix de todo lo que fueron las cuatro noches en Santa Cruz. Serán 20 cuadros con las propuestas de diseñadores nacionales.
Romántica
Kenny Gutiérrez cerró la novena edición del Bolivia Moda con su colección Sintiendo. Sedas en colores claros fueron protagonistas en vestidos largos, vaporosos y llenos de flores. Mágica
Elva Nagashiro, conocida por el toque de elegancia en sus diseños, vistió a Las Magníficas como princesas con su serie Poemas en tul. Destacaron el plateado y el dorado.
Innovadora
Fue la primera vez que los diseños de Carla Quiroga se pasearon en el Bolivia Moda. La colección Litio se inspiró en lospaisajes del salar de Uyuni con telas sueltas que se adecuaban a la figura.
Cómoda
La marca nacional de jeans Ovio presentó prendas hechas en telas que se ajustan al cuerpo. Los colores claros están de moda.
Atrevida
La oferta de la tienda Carmen Steffens arrancó aplausos cuando los modelos aparecieron con carteras de mujer. Esta línea trae zapatos y bolsosexclusivos.
![]() |
Pauker atrapó con su línea de gafas de Roberto Cavalli. |
![]() |
Cómoda. La marca nacional de jeans Ovio presentó prendas hechas en telas que se ajustan al cuerpo. Los colores claros están de moda.ue se adecuaban a la figura |
![]() |
Fresca y para toda mujer que quiere lucir elegante fue la propuesta de Raquel Barahona, con vestidos elaborados en lin |
![]() |
Brazaletes y gargantillas creados por Claudia Mercado |
![]() |
La vanguardia y osadía para vestir estuvo a cargo de Olé |
![]() |
Érika Suárez Weisse cautivó con ‘Emancipaciones’. |
![]() |
Mágica. Elva Nagashiro, conocida por el toque de elegancia en sus diseños, vistió a Las Magníficas como princesas con su serie Poemas en tul. Destacaron el plateado y el dorado. |
![]() |
trevida. La oferta de la tienda Carmen Steffens arrancó aplausos cuando los modelos aparecieron con carteras de mujer. Esta línea trae zapatos y bolsos exclusivos. |
![]() |
El verde fue el color escogido por Marlene Flambury.
|
![]() |
Jimena Romero presentó su colección ‘Prima Donna’ |
![]() |
Romántica. Kenny Gutiérrez cerró la novena edición del Bolivia Moda con su colección Sintiendo. Sedas en colores claros fueron protagonistas en vestidos largos, vaporosos y llenos de flores |
martes, 14 de mayo de 2013
El talento joven se adueñó de la segunda jornada
Fue una noche intensa. La tercera jornada de la novena versión del Bolivia Moda 2013 se nutre de la sangre nueva y la sorpresa indiscutible fue Ariel Canido con su colección Drama, una propuesta inspirada en la mujer luchadora de los años 50, con un toque parisino y en la que se muestran muchos pollerines y detalles.
Siguiendo la línea de las sorpresas, Silhouettes, de Fernanda Haderspock, no pasó desapercibida. Esta muestra armó una fiesta punk vanguardista y romántica en la pasarela.
Por su parte, Auttore, que resultó de la fusión entre Liliana Castellanos y su hija Gabriela Carvajal, se destacó por su estilo elegante y sofisticado.
Otra colección que cautivó fue Ojos de papel, de las diseñadoras Georgina Zárate y Leidy Márquez. La apuesta de estas jóvenes impuso la geometría y las líneas simples.
Alejandra Moreno y Juan Carlos Pereira sobresalieron, igual que la osadía del diseñador peruano Gerardo Privat
Lo mejor
Ojos de papel, una presentación diferente a lo que se vio en estos dos días. Líneas simples, combinaciones de colores y geometría básica crean una armonía perfecta
Lo destacado
Nuevos diseñadores, cada uno con un estilo y una personalidad diferente. Quedan muchas ganas de ver colecciones más amplias de cada uno.
Lo inusual
Yvera, Lunardi y Gerardo Privat tuvieron líneas similares. ¿Quién dijo que los brocados y el cuero no podían ir de la mano? Combinación de texturas y estilos.
Lo malo
Algunas colecciones no tenían relación entre las presentaciones de mujer y hombre. En la pasarela parecían dos propuestas completamente diferentes.
Lo bueno
La alta costura de Alejandra Moreno, que llevó a la pasarela una sensualidad muy sutil, con un trabajo delicado en encajes y tules. El resultado: glamour
Lo prêt a porter
Essentia mostró la versión moderna de un prêt a porter, con colores vivos y estampados da un giro a lo que puede interpretarse como formal y serio
Siguiendo la línea de las sorpresas, Silhouettes, de Fernanda Haderspock, no pasó desapercibida. Esta muestra armó una fiesta punk vanguardista y romántica en la pasarela.
Por su parte, Auttore, que resultó de la fusión entre Liliana Castellanos y su hija Gabriela Carvajal, se destacó por su estilo elegante y sofisticado.
Otra colección que cautivó fue Ojos de papel, de las diseñadoras Georgina Zárate y Leidy Márquez. La apuesta de estas jóvenes impuso la geometría y las líneas simples.
Alejandra Moreno y Juan Carlos Pereira sobresalieron, igual que la osadía del diseñador peruano Gerardo Privat
Lo mejor
Ojos de papel, una presentación diferente a lo que se vio en estos dos días. Líneas simples, combinaciones de colores y geometría básica crean una armonía perfecta
Lo destacado
Nuevos diseñadores, cada uno con un estilo y una personalidad diferente. Quedan muchas ganas de ver colecciones más amplias de cada uno.
Lo inusual
Yvera, Lunardi y Gerardo Privat tuvieron líneas similares. ¿Quién dijo que los brocados y el cuero no podían ir de la mano? Combinación de texturas y estilos.
Lo malo
Algunas colecciones no tenían relación entre las presentaciones de mujer y hombre. En la pasarela parecían dos propuestas completamente diferentes.
Lo bueno
La alta costura de Alejandra Moreno, que llevó a la pasarela una sensualidad muy sutil, con un trabajo delicado en encajes y tules. El resultado: glamour
Lo prêt a porter
Essentia mostró la versión moderna de un prêt a porter, con colores vivos y estampados da un giro a lo que puede interpretarse como formal y serio
![]() |
Stephany Cáceres con una de las prendas de fernanda haderspock Transparencia en tonos neutros es lo que se puede llevar para una cita nocturna |
![]() |
SOFÍA PACHECO, LA REINA DEL BROCADO. Claudia Manzano llevó una de sus prendas |
![]() | |
![]() |
La maniquí mostró uno de los relojes de esta empresa. Estuvo sensual |
Bolivia Moda Un gran show nacional
Organización de primera. El mayor evento de moda del país se realizó del 8 al 11 de mayo en Santa Cruz.
El próximo martes este show se llevará a cabo en el Gran Hotel Cochabamba.
Por noveno año consecutivo, la reconocida agencia de modelos de Pablo Manzoni organizó el show Bolivia Moda, un gran espectáculo donde los mejores diseñadores de Bolivia presentan sus nuevas creaciones, que son lucidas por las modelos más bellas.
Esta nueva versión de la moda boliviana se realizó en el pabellón Internacional II de la Feria Exposición de la ciudad de Santa Cruz.
El show contó con la presencia de 50 modelos y las propuestas de 26 diseñadores y 34 boutiques de ropa de marca, que se hicieron presente para mostrar las nuevas colecciones.
Después del éxito en la ciudad cruceña, el show de Bolivia Moda se traslada a Cochabamba para mostrar lo mejor del espectáculo en el centro de eventos del Gran Hotel Cochabamba. Posteriormente, se realizará en la ciudad de La Paz.
Este año Bolivia Moda fue abierta con una excelente presentación de la diseñadora cruceña Rosita Hurtado, quien trajo a Julián Gil, Danilo Carrera y William Valdes, reconocidos modelos y actores internacionales para que luzcan los modelos de su nueva colección.
ORGANIZACIÓN PREVIA
La organización de Bolivia Moda dura varios meses, donde se realiza un trabajo previo de promoción con las modelos que realizan sesiones fotográficas luciendo la ropa y los accesorios de las firmas auspiciadoras.
El próximo martes este show se llevará a cabo en el Gran Hotel Cochabamba.
Por noveno año consecutivo, la reconocida agencia de modelos de Pablo Manzoni organizó el show Bolivia Moda, un gran espectáculo donde los mejores diseñadores de Bolivia presentan sus nuevas creaciones, que son lucidas por las modelos más bellas.
Esta nueva versión de la moda boliviana se realizó en el pabellón Internacional II de la Feria Exposición de la ciudad de Santa Cruz.
El show contó con la presencia de 50 modelos y las propuestas de 26 diseñadores y 34 boutiques de ropa de marca, que se hicieron presente para mostrar las nuevas colecciones.
Después del éxito en la ciudad cruceña, el show de Bolivia Moda se traslada a Cochabamba para mostrar lo mejor del espectáculo en el centro de eventos del Gran Hotel Cochabamba. Posteriormente, se realizará en la ciudad de La Paz.
Este año Bolivia Moda fue abierta con una excelente presentación de la diseñadora cruceña Rosita Hurtado, quien trajo a Julián Gil, Danilo Carrera y William Valdes, reconocidos modelos y actores internacionales para que luzcan los modelos de su nueva colección.
ORGANIZACIÓN PREVIA
La organización de Bolivia Moda dura varios meses, donde se realiza un trabajo previo de promoción con las modelos que realizan sesiones fotográficas luciendo la ropa y los accesorios de las firmas auspiciadoras.
viernes, 10 de mayo de 2013
'Alta moda' de ensueño
Maniquíes. Andrea Herrera, María René Antelo, Claudia Lampe, Fabiana Villarroel, Davinia Fernández, junto a los galanes Julián Gil, Danilo Carrera y Willian Valdés hicieron de la suya la primera noche del Bolivia Moda.
De pronto la contagiante música disco comenzó a sonar, las luces se pagaron y la voz de Sandra Parada dijo: "Bienvenidos señores, el show empezó", así se dio por inaugurado una versión más de la pasarela más importante del país; Bolivia Moda 2013. María René Antelo, se encargó de encaminar el paso de las reconocidas divas bolivianas, quienes con su escultural figura sacaron a relucir los maravillosos diseños de: Rosita Hurtado, Verónica Zapata, Claudia Karen, Irene Pessoa, Ernesto Barahona, Fiorillo Fiorillo, Laranja, Lolita, Kinky Bikini, Geraldine de la Rosa y Liliana Castellanos.
Con los aplausos. Los más de 2.500 espectadores, algunos de ellos apretados como sardinas, reconocieron el arduo trabajo de los talentos bolivianos y argentinos presente en la primera noche.
'Colirio' para los ojos. Así fue el despampanante paso de Fabiana Villarroel -y sus sensuales escotes-para la mayoría de los hombres presente en el show. A su vez, las damas “suspiraron” de alegría al ver desfilar a los galanes; Fabián Gil, Danilo Carrera, uno de los más aplaudidos de la noche, y Willian Valdés (el “niño” de las mil risas).
Con un '10'. Si de puntuación hablamos, lo mejor de la noche fue para Rosita Hurtado y su colorida moda veraniega, seguido de las “diminutas” prendas de Kinky Bikini y las “pieles” otoñales de Liliana Castellanos.
De pronto la contagiante música disco comenzó a sonar, las luces se pagaron y la voz de Sandra Parada dijo: "Bienvenidos señores, el show empezó", así se dio por inaugurado una versión más de la pasarela más importante del país; Bolivia Moda 2013. María René Antelo, se encargó de encaminar el paso de las reconocidas divas bolivianas, quienes con su escultural figura sacaron a relucir los maravillosos diseños de: Rosita Hurtado, Verónica Zapata, Claudia Karen, Irene Pessoa, Ernesto Barahona, Fiorillo Fiorillo, Laranja, Lolita, Kinky Bikini, Geraldine de la Rosa y Liliana Castellanos.
Con los aplausos. Los más de 2.500 espectadores, algunos de ellos apretados como sardinas, reconocieron el arduo trabajo de los talentos bolivianos y argentinos presente en la primera noche.
'Colirio' para los ojos. Así fue el despampanante paso de Fabiana Villarroel -y sus sensuales escotes-para la mayoría de los hombres presente en el show. A su vez, las damas “suspiraron” de alegría al ver desfilar a los galanes; Fabián Gil, Danilo Carrera, uno de los más aplaudidos de la noche, y Willian Valdés (el “niño” de las mil risas).
Con un '10'. Si de puntuación hablamos, lo mejor de la noche fue para Rosita Hurtado y su colorida moda veraniega, seguido de las “diminutas” prendas de Kinky Bikini y las “pieles” otoñales de Liliana Castellanos.
Stephani Cáceres en la pasarela
Stephani Cáceres es una cara nueva dentro del Bolivia Moda y también dentro del grupo de modelos de Pablo Manzoni. Ella es estudiante de Publicidad y Marketing. Además, esta muy emocionada por empezar así con el pie derecho en este gran mundo de la moda y el estilo en el país. La joven, de 19 años, vestirá los modelos de seis diseñadores diferentes para esta cita.
Sobre las expectativas. La pasarela del Bolivia Moda es el sueño para muchas jóvenes dispuestas a lograr forjarse camino en el modelaje y mucho más vistiendo ropa de diseñadores de la talla de Rosita Hurtado o Erika Weise. Cáceres afirma que “Me encanta ver ropa, novedades y todo lo que es el modelaje”, y añade que está totalmente enamorada del trato que les da Pablo Manzoni, ”Trata muy bien a las chicas, es buena persona, somos como sus hijas”. Al parecer Cáceres tiene pasta de modelo profesional, ya que pese a estrenarse ya en las grandes ligas de la moda, no sintió mucho nerviosismo y ahora todavía le resta lucirse con los diseños de Georgina Zarate (Ojos de Papel) y con drama de Ariel Canido, entre otros.
Lo destacado. Dentro de las redes sociales los fashionistas ya tienen sus modelos favoritas, además de sus diseñadores. Muchos comentarios corrieron sobre la colección de Kinky Bikini del día de apertura de los jóvenes diseñadores Javier Grossman y su pareja Ana Vargas, quienes presentaron una línea que está inspirada en la música pero principalmente en aquellas mujeres que son independientes, atrevidas y sensuales.
Además, Liliana Castellanos y Rosita Hurtado demostraron una vez más por qué son consideradas una de las mejores diseñadoras del país.
Sobre las expectativas. La pasarela del Bolivia Moda es el sueño para muchas jóvenes dispuestas a lograr forjarse camino en el modelaje y mucho más vistiendo ropa de diseñadores de la talla de Rosita Hurtado o Erika Weise. Cáceres afirma que “Me encanta ver ropa, novedades y todo lo que es el modelaje”, y añade que está totalmente enamorada del trato que les da Pablo Manzoni, ”Trata muy bien a las chicas, es buena persona, somos como sus hijas”. Al parecer Cáceres tiene pasta de modelo profesional, ya que pese a estrenarse ya en las grandes ligas de la moda, no sintió mucho nerviosismo y ahora todavía le resta lucirse con los diseños de Georgina Zarate (Ojos de Papel) y con drama de Ariel Canido, entre otros.
Lo destacado. Dentro de las redes sociales los fashionistas ya tienen sus modelos favoritas, además de sus diseñadores. Muchos comentarios corrieron sobre la colección de Kinky Bikini del día de apertura de los jóvenes diseñadores Javier Grossman y su pareja Ana Vargas, quienes presentaron una línea que está inspirada en la música pero principalmente en aquellas mujeres que son independientes, atrevidas y sensuales.
Además, Liliana Castellanos y Rosita Hurtado demostraron una vez más por qué son consideradas una de las mejores diseñadoras del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)